Presente en español

El presente en español es el tiempo más básico y el que primero se aprende. Sirve para hablar de lo que hacemos en este momento y también de lo que hacemos normalmente. Por ello, podemos decir que el presente en español sirve para hablar de acciones de este momento y de acciones que hacemos en general. 

Como servicio de cursos de español para extranjeros queremos hablarte más del tiempo presente en español y hablarte de las reglas que tiene. Te recomendamos que pruebes nuestra primera clase gratuita para aprender español desde cero. Recuerda que para medir tu nivel puedes hacer nuestro examen de español A1.

Presente en español 1

Usos del presente de indicativo en español

El presente de indicativo en español es el tiempo más básico, y el primero que se aprende cuando se empieza a estudiar español. El presente normalmente se identifica con el ahora, con lo que estoy haciendo en este momento. Sin embargo, puede tener otros usos que es recomendable entender desde el principio cuando se estudia español para principiantes o español desde cero.

Acción en el presente

Es el uso más puro de presente, ya que se refiere exclusivamente a este momento. Por ejemplo, cuando decimos “Como el arroz en la cocina.”

Futuro cercano

Puede definirse como un presente largo, ya que es algo cercano en el tiempo, y por lo tanto incluye algo que voy a hacer en poco tiempo. Por ejemplo “Salgo en cinco minutos.”

Estado de ser

Cuando hay una característica que dice lo que soy o cómo estoy (temporalmente). Es decir, cuando hay algo continuo en mí y que dice lo que soy siempre o cómo estoy ahora y desde hace un tiempo. Por ejemplo, “soy español” o “estamos enfermas”. 

Presente y futuro

Es cuando usamos el presente para una acción del futuro, normalmente porque esa acción la tengo desde ahora hasta ese momento después. Por ejemplo, “el día 5 tengo una reunión”. No es ahora, pero tengo desde ahora la reunión. 

Desde el pasado hasta ahora

Este uso normalmente relaciona algo que pasa desde hace tiempo con algo que todavía ahora pasa. Por ejemplo “vivo en Madrid”. Es decir; vivo desde ahora hace días, semanas, meses, años…hasta ahora. 

1.- Presente en español con verbos irregulares

Cuando hablamos de presente en español podemos hablar de dos tiempos dependiendo del modo. En este artículo, hablaremos del presente de indicativo, que es el más básico y el que se aprende primero cuando se empieza a estudiar castellano. Comenzaremos hablando del presente en español de verbos irregulares. ¿Por qué? Porque muchos de los verbos más usados son irregulares: es más, muchos verbos son irregulares precisamente porque son los que más se usan. Van “gastándose” con el uso y, por ello, normalmente son distintos.

Verbos con presente irregular en español

Cuando se comienza a estudiar español, el verbo “ser” y el verbo “estar” son los dos primeros. Posteriormente, debemos aprender el verbo “saber” para poder hablar de pensamientos y el verbo “tener” para poder hablar de objetos. Lo mismo pasa con el verbo “hacer”. A estos podríamos añadir el verbo “querer”, que sirve para hablar de deseos. Sin embargo, no es tan irregular y por eso no lo hemos incluido. 

Ser

Yo soy

Tú eres

Él/ella es

Nosotros/as somos

Vosotros/as sois

Ellos/as son

Estar

Yo estoy

Tú estás

Él/ella está

Nosotros/as estamos

Vosotros/as estáis

Ellos/as están

Ir

Yo voy

Tú vas

Él/ella va

Nosotros/as vamos

Vosotros/as vais

Ellos/as van

Saber

Yo sé

Tú sabes

Él/ella sabe

Nosotros/as sabemos

Vosotros/as sabéis

Ellos/as saben

Tener

Yo tengo

Tú tienes

Él/ella tiene

Nosotros/as tenemos

Vosotros/as tenéis

Ellos/as tienen

Hacer

Yo hago

Tú haces

Él/ella hace

Nosotros/as hacemos

Vosotros/as hacéis

Ellos/as hacen

Podemos ver que en los verbos “ser”, “estar” e “ir”, termina en “-oy” la primera persona y después terminan según la vocal temática. “E” en el caso de “ser”; “a” en el caso de “estar”. El verbo “ir” es el verbo del español en presente más irregular de todos. 

Ejercicios de presente en español con verbos irregulares

A continuación queremos ofrecer algunos ejercicios sobre presente en español de verbos irregulares. Puedes descargarlos gratuitamente para practicar y mejorar tu nivel de español. En español no existen demasiados verbos irregulares a la hora de hacer el presente. Sin embargo, y por ser los más usados, hay que practicarlos hasta aprenderlos todos correctamente. 

2.- Presente en español con verbos regulares

A continuación hablaremos de la forma de conjugar el presente en español de los verbos regulares. Es la forma más recurrente y la que vale para conjugar la mayoría de verbos en el español. A través de la siguiente tabla podrás conocer las formas de realizar el presente en español. 

Verbos terminados en -AR

Yo hablo – o

Tú hablas – as

Él/ella habla – a 

Nosotros/as hablamos – amos

Vosotros/as habláis – áis

Ellos/as hablan – an

Verbos terminados en - ER

Yo como – o

Tú comes – es

Él/ella come – e

Nosotros/as comemos – emos

Vosotros/as coméis – éis

Ellos/as comen – en

Verbos terminados en -IR

Yo vivo – o 

Tú vives – es

Él/ella vive – e

Nosotros/as vivimos – imos

Vosotros/as vivís – ís

Ellos/as viven – en

> Como norma general, en español se cumple la siguiente regla para el presente y todos los tiempos verbales que se estudian: la segunda y la tercera conjugación (es decir, los verbos terminados en “er” y en “ir”) tienen la misma terminación

> Además, la persona “ellos/as” es siempre igual que “él/ella” + n. Es decir, si decimos “él habla” decimos “ellos habla+n”, “ella vive” se convierte en “ellos vive+n”. Naturalmente, esta regla vale exclusivamente para los verbos regulares en todos los casos, aunque también para la mayoría de los verbos irregulares.

Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda para saber cómo usar el presente de indicativo en español. Te recordamos que en Jerónimo de Ayanz Idiomas puedes tener una primera clase gratis rellenando el formulario de abajo. Prueba sin compromiso para ver nuestro método. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *