Examen de español A2

En esta sección te ofrecemos un examen de español A2 con el que podrás practicar para tu prueba DELE del Instituto Cervantes. Es un examen inspirado en su modelo, con pruebas similares a las que deberás hacer en dicho examen. Si quieres acceder a más materiales o aprender español escríbenos para pedir tu clase de español gratis y comenzar a estudiar español con profesores nativos. Esperamos que esta prueba de español nivel A2 te sirva de ayuda. 

1.- Comprensión de lectura en español

Tarea 1

Lee el siguiente texto y después contesta a las preguntas. Se trata de la primera de las actividades de compresión lectora de nuestro examen de español A2. 

Carta de Álvaro:

Hola, Manuel, ¿cómo estás? Hace algunas semanas que no tengo ninguna noticia de ti; probablemente te has ido de vacaciones. Si no es así, y todavía estás en Madrid, podemos tomar algo a la hora de salir del hospital. ¿Tienes mucho trabajo? Como eres médico, siempre estás ayudando a la gente. Antes trabajabas con tus padres y tenías más tiempo. Por cierto, ayer vi a tu hermano Carlos en el metro. Sé que antes vivía cerca de mí, en el edificio de al lado. Por eso, antes le veía muchas veces, pero hacía mucho tiempo que no le veía: desde que se fue de este barrio. Hablé con él, y dice que está feliz con su trabajo y con los niños. También dice que ahora tiene un mejor sueldo, en la empresa de siempre.

Dice que el nuevo barrio donde vive está más lejos del trabajo, pero no es problema para él. Me dijo también que va a comprarse un coche nuevo. Me alegro mucho de que nos viéramos. ¡Ah! También vi hace tres días a tu hermana Rosa. ¡Ha crecido un montón! Ella salía de la escuela, y entonces la vi. Yo estaba comprando algunas frutas y verduras cerca de allí, y cuando salió del colegio la vi. Dice que este verano vais a Las Alpujarras. ¡Qué suerte! Es una zona muy bonita de España y con mucha historia. Yo fui hace dos años y me gustó mucho.

Yo me voy de vacaciones a León. Allí quiero visitar León (la ciudad), Ponferrada y Astorga. En Astorga hay algunos edificios famosos de Gaudí. Me encanta su estilo de arquitectura, así que seguro que disfruto del viaje. Este año vienen todos mis tíos, así que vamos a ser más de diez personas. Primero voy yo y después vienen ellos. Finalmente, nos juntamos en León. Creo que va a ser muy divertido porque, además, hace mucho tiempo que no estamos todos juntos. Y tú, ¿cómo estás? Llámame o escríbeme y hablamos.

Un abrazo.

1.- Álvaro ha visto a Manuel:

  1. a) Hace poco tiempo
  2. b) Hace mucho tiempo.
  3. c) Se ven todos los días.

2.- Manuel trabaja…

  1. a) Con sus padres.
  2. b) En un hospital con sus padres.
  3. c) Es médico y trabaja en un hospital.

3.- Manuel tiene…

  1. a) Un hermano.
  2. b) Dos hermanos
  3. c) Una hermana.

4.- Carlos vive…

  1. a) En el mismo barrio de siempre.
  2. b) Más cerca de su trabajo.
  3. c) En un barrio nuevo, lejos de donde trabaja.

5.- Carlos ahora…

  1. a) Trabaja en la misma empresa, pero gana más.
  2. b) Trabaja en otra empresa, más grande.
  3. c) Trabaja en una empresa cerca de casa.

6.- Rosa es…

  1. a) Una niña.
  2. b) Una persona mayor.
  3. c) Una persona grande.

7.- Álvaro…

  1. a) Nunca ha estado en las Alpujarras.
  2. b) No recomienda visitar las Alpujarras.
  3. c) Recomienda visitar las Alpujarras.

8.- Álvaro viaja…

  1. a) Él solo hasta León.
  2. b) Con toda su familia después de llegar.
  3. c) Después de su familia.
  1. 1) b.
  2. 2) c.
  3. 3) b.
  4. 4) c.
  5. 5) a.
  6. 6) a.
  7. 7) c.
  8. 8) b.

Tarea 2

En esta actividad de nuestro examen de español A2 debes unir cada texto con la opción correcta.

Buscamos compañero de piso. Es para una habitación pequeña, pero con mucha luz y exterior. Es en una casa para cuatro personas. Tiene un baño, cocina y un comedor grande. Preferimos un estudiante, porque nosotros también somos estudiantes. No buscamos una pareja y tampoco queremos personas con animales porque tenemos un gato. Puedes llamar al 934 233 8455 para verlo y preguntar el precio de la habitación por mes.

1.- En el anuncio dicen que….

  1. a) Alquilan un piso para tres personas.
  2. b) Quieren encontrar un estudiante para compartir casa.
  3. c) Buscan a dos personas para el piso.

Empresa de tiendas de jardinería busca dependientes para varias tiendas en Salamanca. El horario es de 8.30 a 17, de lunes a viernes. Sábados y domingos libres. Media hora para comer. Es un trabajo para empezar en el mes de abril. Haremos entrevistas durante enero en el edificio de la calle Orense, 10. Puedes llamar al 91 783 4567. También puedes escribir a [email protected] para conocer más información. Hay un curso antes de empezar para aprender la profesión, pero es necesario tener experiencia.

2.- En esta oferta de trabajo…

  1. a) Se trabaja en la calle Orense.
  2. b) No es necesario saber la profesión.

c) Buscan a personas para vender plantas.

Horario para pedir billetes de metro de Barcelona: de 9 a 13 h. Es necesario tener dos fotografías a color y tu vieja tarjeta de transporte. La fotografía no puede tener más de dos años. Hay una máquina de fotos cerca. Además, hay que rellenar el formulario con todos sus datos. Es posible enviar la información por Internet desde las 9 hasta las 18 h. Para más información, puede llamar a información de turismo para turistas.

3.- Este aviso es para…

  1. a) Poder moverse por Barcelona.
  2. b) Hacerse fotografías.
  3. c) Recibir información sobre turismo.

En esta tabla pueden verse los horarios para recibir las notas del examen de italiano. Los padres pueden hablar con los profesores en la segunda planta. Antes tienen que llamar a secretaría para pedirlo: el horario es de 8 a 11. Estos son los grupos de italiano:

  1. – Grupo A: alumnos con apellidos de “a” a “f”.
  2. – Grupo B: alumnos con apellidos de “g” a “q”.
  3. – Grupo C: alumnos con apellidos de “r” a “z”.

4.- Es un horario para…

  1. a) Apuntarse a clases de italiano.
  2. b) Un viaje a Italia con estudiantes.
  3. c) Pedir la nota de italiano.

¡Firma la solicitud de una nueva biblioteca!

 

Los vecinos de Getafe piden una biblioteca para los niños. Quieren que tenga muchos libros y películas y que puedan aprender más sobre historia, literatura y arte. Piden clases de pintura y también clases de cocina para aprender a cocinar y comer sano. La biblioteca más cercana ahora está a 10 kilómetros, y una nueva biblioteca da trabajo a profesores y personas jóvenes. ¡Firma la solicitud para una nueva biblioteca en Getafe!

5.- En este texto piden construir…

  1. a) Un sitio para comprar películas, libros…
  2. b) Un sitio para estudiar, leer y aprender.
  3. c) Un museo de pintura.
  1. 1) a.
  2. 2) c.
  3. 3) a.
  4. 4) c.
  5. 5) b.

Tarea 3

Lee las siguientes preguntas de nuestro examen de español A2  y contesta de quién es cada respuesta.

 

Inés

Alicia

Marta

a) Ahora vive en Francia.

   

b) Su novio es francés.

   

c) Su padre es francés.

   

d) ¿Quién estudia en la universidad?

   

e) ¿Quién está aprendiendo español?

   

f) No pagaba nada por vivir en Francia.

   

g) No ha trabajado en un restaurante.

   

h) ¿Quién conoció a su pareja allí?

   

a) Ahora vive en Francia.

_______________________

b) Su novio es francés.

_______________________

c) Su padre es francés.

_______________________

d) ¿Quién estudia en la universidad?

_______________________

e) ¿Quién está aprendiendo español?

_______________________

f) No pagaba nada por vivir en Francia.

_______________________

g) No ha trabajado en un restaurante.

_______________________

h) ¿Quién conoció a su pareja allí?

_______________________

Examen de español A2

Inés

Hace dos años mi hermano me contó que podía estudiar en París. Yo estudio historia en la universidad, y quería estar un año en París, para conocer un nuevo país. Allí encontré trabajo cuidando a unos niños: me pagaban poco, pero dormía y comía gratis. Al principio era difícil tener amigos, porque no hablaba francés. Solo hablaba inglés, así que por las mañanas empecé a estudiar francés. Allí conocí a mi novio: estamos juntos desde entonces, pero ahora vivimos en Portugal.

Examen de español A2

Alicia

Mi madre es francesa, pero mi padre es español. En mi 23 cumpleaños y después de terminar la universidad, pensé que sería buena idea viajar a Francia. Tengo familia allí, y además hablo francés porque aprendí de mi madre. Fui a casa de mi tía dos meses, y después alquilé una habitación. Pagaba bastante, pero encontré trabajo de camarera y pude pagar. Allí hice algunos amigos, pero finalmente decidí volver a España. Me gusta vivir cerca de mi familia y de mi novio. Lo mejor es que todos los veranos algunos amigos vienen a España a mi casa de vacaciones.

Examen A2 español

Marta

Soy francesa y vivo en París. Toda mi familia es de aquí. Estudio español desde hace un año y medio. Quiero hacer el examen de español A2. Me gusta mucho, porque es una lengua muy bonita y hablada. Estudio desde casa, por Internet. Vivo lejos del centro de París, con mis padres y mi hermana. Trabajo en un restaurante: soy cocinera y me gusta mucho mi trabajo. Normalmente ayudo a mis padres y les doy algo de dinero para la casa. En invierno viajo a España en Navidad. Allí estoy normalmente una semana. Voy a Burgos, donde tengo amigos y puedo disfrutar de las luces de Navidad.

  1. a) Marta.
  2. b) Inés.
  3. c) Marta.
  4. d) Inés.
  5. e) Marta. 
  6. f) Inés.
  7. g) Alicia.
  8. h) Inés.

Tarea 4

En la siguiente prueba de nuestro examen de español A2 debes leer el siguiente texto y después contestar a las preguntas. 

Mi nombre es Laura. Tengo 29 años y soy española. Vivo en Córdoba, una ciudad en el sur de España, donde hace muchísimo calor. He trabajado en muchas empresas distintas: un restaurante, una tienda de libros, la frutería de mi padre…Trabajo de fotógrafa, pero lo hago desde casa. Por mi trabajo, he estado en varios países: Chile, Filipinas, Rusia y Noruega, entre otros. En esos viajes he aprendido mucho, sobre todo de las culturas e historia de esos países. Una de las ventajas de mi trabajo es que puedo cambiar de lugar para vivir: por eso, siempre busco un nuevo destino para mis viajes. Ahora estoy mirando información sobre Marruecos: me parece un país muy interesante donde existen muchos monumentos, ciudades importantes y lugares increíbles para visitar. África siempre me ha parecido un lugar fantástico para visitar. Sin embargo, también estoy escuchando opiniones de algunos amigos que me recomiendan vivir en Irlanda, ese país lluvioso y tan famoso. Parece un buen sitio para vivir: muy seguro y con muchas personas de todo el mundo; en contra está que es un poco caro. Mi alquiler actual es de 600€: allí tengo que pagar hasta 1.000€. Es mucha diferencia, y no sé si merece la pena.

Esta costumbre de viajar y vivir en diferentes países es perfecta para mi trabajo. Gracias a eso puedo hacer fotografías de muchos lugares nuevos. Como fotógrafa, siempre tengo que moverme y buscar nuevos lugares. Mi plan es conocer todos los continentes: América, África, Asia, Oceanía y, si puede ser, la Antártida. Hasta ahora, mucha gente me ha escrito y me ha dicho comentarios muy positivos sobre mis fotografías. Escribo en un blog y allí también doy consejos sobre viajes: por ejemplo, con esos consejos yo misma he viajado sin gastar ni un euro a muchos lugares. He visitado sitios donde era muy difícil entrar y he fotografiado paisajes muy hermosos. Me gustaría tener más tiempo para este blog: hacerlo más profesional, más divertido, más actual. Lo malo es que muchas veces no tengo suficiente tiempo, pero estoy segura de que podré hacerlo más adelante.

1.- Según Laura…

  1. a) Trabajaba desde casa.
  2. b) Trabaja en una frutería con su padre.
  3. c) Trabaja haciendo fotos.

2.- Gracias a su trabajo…

  1. a) Podrá viajar a diferentes sitios.
  2. b) Conoce muchos lugares.
  3. c) Gana dinero para viajar.

3.- Su trabajo le da…

  1. a) Mucho tiempo libre.
  2. b) Mucha libertad.
  3. c) Poco dinero.

4.- Laura piensa que África…

  1. a) Es bueno para visitarla, pero no para vivir.
  2. b) Es mala para visitar y vivir.
  3. c) Es buena para ambas cosas: vivir y trabajar.

5.- Una de las desventajas de vivir en Irlanda es…

  1. a) Llueve demasiado.
  2. b) El alquiler es muy caro.
  3. c) Es un lugar aburrido.

6.- Laura hace sus fotografías…

  1. a) De nuevos paisajes.
  2. b) Dentro de casa.
  3. c) Cuando no viaja.

7.- Laura dice que…

  1. a) Ha estado en todos los continentes.
  2. b) Su sueño es conocer todos los continentes.
  3. c) Visitará todos los continentes.

8.- En cuanto a las personas que leen y miran su blog…

  1. a) No les gusta el trabajo de Laura.
  2. b) No les interesa la fotografía, solo los viajes.
  3. c) Valoran su trabajo.

9.- Laura ofrece en su blog…

  1. a) Descuentos para viajar gratis.
  2. b) Consejos para ahorrar en los viajes.
  3. c) Formas de comprar entradas.

10.- En el futuro…

  1. a) Laura dará más tiempo al blog.
  2. b) Dejará de hacer el blog.
  3. c) Se centrará solo en la fotografía.
  1. 1) c.
  2. 2) b.
  3. 3) b.
  4. 4) c.
  5. 5) b.
  6. 6) a.
  7. 7) b.
  8. 8) c.
  9. 9) b.
  10. 10) a.

2.- Comprensión auditiva en español

Tarea 1

Esta es una de las partes más difíciles de esta prueba de A2 de español. ¿Estás preparado? Escucha los siguientes audios y une su número con la letra correcta. 

Ejercicio A

I – ¿Qué no hay en la ciudad?

  1. a) Un museo.
  2. b) Un aeropuerto.
  3. c) Un lugar para ver películas. 

I – ¿Dónde se divierten ahora los jóvenes?

  1. a) En el cine.
  2. b) En el parque.
  3. c) En su casa.

I – ¿Qué ingredientes lleva la paella?

  1. a) Ajo, pimiento rojo y verde, cebolla, pollo, judías verdes, aceite y sal. 
  2. b) Arroz, ajo, pimiento rojo, verde, sal y judías verdes. 
  3. c) Chorizo, cebolla, arroz, pimiento verde y rojo, judías verdes, sal y aceite. 

II – ¿Qué recomienda?

  1. a) Cocinarla con amigos durante cuarenta minutos.
  2. b) Beber vino blanco o agua. 
  3. c) Comerla con amigos o la familia. 

I – ¿Cuál es el plan nuevo?

  1. a) Celebrar juntos el cumpleaños en agosto.
  2. b) Hacer un viaje a Londres.  judías verdes, sal y aceite.
  3. c) Comer juntos antes del cumpleaños de José.

II – ¿Por qué no puede ir?

  1. a) Por motivos laborales.
  2. b) Porque está enfermo.
  3. c) Porque está de vacaciones.

I – ¿Qué tenía dentro de la mochila?

  1. a) Dinero, la ropa del trabajo y el ordenador.
  2. b) El ordenador, las llaves, el dinero, la tarjeta y la ropa del trabajo. 
  3. c) El ordenador y dinero, pero no sus llaves. 

II – ¿Cómo pueden contestarle?

  1. a) Por llamada de teléfono.
  2. b) Esperando en la estación.
  3. c) Enviando la mochila. 
  1. 1) c.
  2. 2) c.
  3. 3) c.
  4. 4) a.

3.- Creación de textos en español

Tarea 1

Esta es la parte creativa de nuestro test de nivel español A2. Tienes que hablar de un viaje que has hecho este verano. En él, debes hablar de varios aspectos:

  1. – Dónde has estado. 
  2. – Cuánto tiempo has estado. 
  3. – Con quién viajaste. 
  4. – Por qué elegiste ese sitio. 
  5. – Alguna historia divertida que pasó. 

Tarea 2 (opcional)

Háblanos de tu ciudad: dinos cómo es, cuántas personas viven en ella y qué es lo que más te gusta. Recomiéndanos también algunos lugares para visitar en ella. Te devolveremos tu ejercicio corregido gratuitamente. Y recuerda que puedes apuntarte a nuestros cursos de español para extranjeros y empezar estudiando español en tu propia lengua.