Examen de español A1

A continuación encontrarás un examen de español de nivel A1 para practicar, aprender y mejorar. Si quieres más material y más ejercicios como estos, apúntate a nuestro curso de español online individual o en grupo. Este examen está basado en los modelos del Instituto Cervantes en sus propias pruebas.

1.- Comprensión de lectura en español

Tarea 1

Lee el siguiente texto y después contesta a las preguntas. 

Email de Mario a Juan.

Hola Juan,

Esta semana estoy aburrido. Tengo mucho trabajo y normalmente salgo tarde: a las 19 y a veces a las 20. Además, hace mucho frío y por la mañana hay muchos coches, así que necesito mucho tiempo para llegar al trabajo. Hay una cosa buena: he conocido a una chica. Se llama Julia y también vive en Madrid, pero es italiana. Es muy inteligente. Es morena y alta, y además ¡canta muy bien! Pero lo más importante es que es buena persona y muy simpática. Me gusta estar con ella. El sábado vamos al cine, ¿quieres venir con Laura? Hace mucho tiempo que no te veo.

Por cierto, tengo otra noticia: este verano voy a Galicia. Julia tiene amigos allí y vamos a visitarles. Es una zona muy bonita de España: tiene mar, muchos árboles y muy buena comida. La mejor comida es la carne de ternera. Es mejor ir en verano porque el resto del año llueve mucho. A Julia le gusta mucho la playa, pero yo prefiero la montaña. Así que Galicia es muy buen lugar para viajar, porque hay montaña y también hay playa.

1.- Mario escribe sobre…

  1. a) Sus gustos.
  2. b) Su hermana.
  3. c) Su vida y sus planes.

2.- Lo más importante de Julia es…

  1. a) Su físico.
  2. b) Su personalidad.
  3. c) Sus aficiones.

3.- En Galicia, Mario y Julia quieren…

  1. a) Conocer nuevas personas.
  2. b) Buscar trabajo.
  3. c) Disfrutar con unos amigos.

4.- En Galicia…

  1. a) Hace mucho calor.
  2. b) Hay muchas montañas.
  3. c) Normalmente llueve.
  1. 1) a.
  2. 2) b.
  3. 3) c.
  4. 4) c.

Tarea 2

Une cada mensaje con la columna que le corresponde. 

  1. a) Comprar pan, leche y arroz. 
  2. b) Hablar con mi jefe.
  3. c) Cumpleaños del tío. 
  4. d) Sábado: viaje a Salamanca. 
  5. e) Cena con mi novio.
  6. f) Miércoles: ir a la biblioteca.
  7. g) Cambiar el color de mi pelo. 
  8. h) Examen de español. 
  1. 1.- Conocer una nueva ciudad.
  2. 2.- Visitar la peluquería. 
  3. 3.- Estudiar un idioma.
  4. 4.- Cosas del trabajo. 
  5. 5.- Plan de lectura. 
  6. 6.- Lista para el supermercado.
  7. 7.- Noche en pareja.
  8. 8.- Fiesta en familia. 
  1. a) 6.
  2. b) 4.
  3. c) 8.
  4. d) 1.
  5. e) 7.
  6. f) 5.
  7. g) 2.
  8. h) 3.

Tarea 3

Encuentra el compañero ideal para cada una de las siguientes personas: 

  1. a) Soy joven y me gusta hablar de arte y pintura. 
  2. b) Aficionado al fútbol y la comida española. Quiero conocer españoles para hablar español. 
  3. c) Estudio inglés y quiero practicar con personas. Prefiero alguien con más de 30 años. 
  4. d) Me gusta viajar por todo el mundo. Quiero conocer otra mujer para ir juntas a África. 
  5. e) Soy de Holanda. Me gusta mucho hacer deporte. Busco alguien para nadar y correr. 
  6. f) Grupo de estudiantes japoneses para visitar ciudades de España. Llámanos si te quieres unir.
  7. g) Soy de Perú. Nueva en Madrid, busco conocer personas para ir de fiesta. 
  8. h) Club “Amigos de los animales”. Si buscas consejos para tu mascota, ¡escríbenos!

Opciones

1.- Ricardo: aficionado a los deportes y a cocinar. Español de 31 años. 

2.- Sara. Quiero conocer nuevos lugares. Conozco muchos sitios de Europa.

3.- José: corro en el parque y también en la playa. Me gusta estar sano y activo. 

4.- Aurora: Tengo un perro y dos gatos. Busco personas para ir juntos al parque y a la naturaleza. 

5.- Benjamín: Me gusta bailar y pasarlo bien en los bares y discotecas.

6.- Estela: Quiero viajar a Tokio el próximo año. Busco practicar el idioma antes del viaje. 

7.- John: Vivo en Madrid, pero nací en Londres. Soy profesor y tengo 45 años. Quiero hablar con gente nueva.

8.- María: me gusta visitar museos y hablar de cultura. 

  1. a) María.
  2. b) Ricardo.
  3. c) John.
  4. d) Sara.
  5. e) José. 
  6. f) Estela.
  7. g) Benjamín.
  8. h) Aurora.

Tarea 4

Lee los siguientes textos y después completa las frases. 

Roberto

  1. Edad: 25
  2. Estado civil: soltero.
  3. Físico: pelo rubio, ojos marrones, alto y delgado.
  4. Carácter: tímido, trabajador e inteligente.
  5. Gustos: nadar, bailar y montar a caballo. 

Rosa

  1. Edad: 54
  2. Estado civil: divorciada.
  3. Físico: baja, delgada, pelo castaño.
  4. Carácter: optimista, simpática, alegre.
  5. Gustos: tocar la guitarra, leer, deporte y escuchar música. 

Alberto

  1. Edad: 22
  2. Estado civil: soltero.
  3. Físico: alto, fuerte, un poco gordo, ojos azules. 
  4. Carácter: serio, romántico, activo.
  5. Gustos: fútbol y baloncesto.

Carmen

  1. Edad: 68
  2. Estado civil: viuda.
  3. Físico: ojos verdes, pelo cano, baja y delgada. 
  4. Carácter: divertida, trabajadora, amigable. 
  5. Gustos: cocina y lectura.

Luis

  1. Edad: 47
  2. Estado civil: divorciado.
  3. Físico: pelo negro, ojos marrones, alto y gordo.
  4. Carácter: romántico, inteligente, alegre.
  5. Gustos: cantar, nadar y cocinar. 

Alfredo

  1. Edad: 30
  2. Estado civil: soltero.
  3. Físico: alto, delgado, pelo castaño.
  4. Carácter: pesimista, serio, trabajador. 
  5. Gustos: escuchar música, montar a caballo y el fútbol. 

Miriam

  1. Edad: 63
  2. Estado civil: viuda.
  3. Físico: pelirroja, ojos verdes, baja y delgada.  
  4. Carácter: romántica, tímida y trabajadora. 
  5. Gustos: cantar y viajar.

Beatriz

  1. Edad: 86
  2. Estado civil: soltera.
  3. Físico: pelo cano, ojos azules, alta y delgada. .
  4. Carácter: optimista, amigable y seria. 
  5. Gustos: ver la televisión y cocinar . 

Alfredo y Alberto…

Beatriz y Carmen…

Roberto y Miriam…

Luis y Roberto…

Rosa y Luis…

  • Alfredo y alberto son solteros, altos y serios. 
  • Beatriz y Carmen tienen el pelo cano, son amigables y les gusta la cocina. 
  • Roberto y Miriam son delgados, tímidos y trabajadores.
  • Luis y Roberto tienen los ojos marrones y son altos. Además, les gusta nadar.
  • Rosa y Luis son divorciados y son alegres. 

2.- Comprensión auditiva en español

Tarea 1

Escucha los siguientes audios y une su número con la letra correcta. 

Ejercicio A

a) Lo primero que hago.

b) Horario de trabajo.

c) Mi desayuno.

d) Cómo voy a trabajar.

e) Ventajas del coche.

f) Vuelvo a casa.

  1. 1) b.
  2. 2) c.
  3. 3) d.
  4. 4) a.
  5. 5) f.
  6. 6) e.

Ejercicio B

  1. a) Número de teléfono de información.
  2. b) Qué es bueno para desayunar. 
  3. c) Cuántas frutas y verduras hay que comer. 
  4. d) Ayuda de un doctor. 
  5. e) Qué beber en cada estación. 
  1. 1) c.
  2. 2) d.
  3. 3) e.
  4. 4) b.
  5. 5) a.

3.- Creación de textos en español

Tarea 1

Una amiga te pide ayuda para encontrar una persona para cuidar a sus hijos en el fin de semana. Tú quieres recomendar a alguien que conoces. Escribe mínimo 30 palabras.  Háblale de esa persona diciendo:

  1. – Cómo es esa persona físicamente y de carácter.
  2. – Por qué la recomiendas. 

Tarea 2 (opcional)

Si te ha gustado hacer este examen de español A1 y quieres aprender más con profesores españoles o de tu propia lengua, puedes completar la siguiente tarea y pedir una clase de español gratis. Escribe tu nombre y preséntate en la sección “comentarios”. Dinos quién eres, cuántos años tienes, qué idiomas hablas y qué cosas te gusta hacer. Tus respuestas nos llegarán a jer[email protected] y te las devolveremos corregidas: sin ningún compromiso. Corregiremos tu ejercicio y te responderemos con algunos consejos para mejorar tu español.