Consejos para aprender vocabulario en español

Aprender vocabulario puede ser una tarea difícil que, según avanzamos en el aprendizaje de un idioma, va volviéndose cada vez más difícil. Es por ello que, desde Jerónimo de Ayanz Idiomas y como especialistas en enseñar español a extranjeros a través de nuestros cursos y lecciones privadas, queremos ofrecerte algunos consejos para aprender vocabulario en español de forma efectiva.

1.- Vigila el contexto de aprendizaje para aprender vocabulario en español

Es muy importante mantener bajo vigilancia lo que se llama el “entorno de aprendizaje”. En general, se habla de la llamada “inmersión lingüística” como el proceso por el que uno se sumerge por completo en un ambiente donde solo se habla la lengua que quiere aprender. Sin embargo, se comete el error de pensar que, para ello, es necesario viajar y vivir en un país en el que se hable dicha lengua. Ni mucho menos: podemos generar ese ambiente por nosotros mismos de varias maneras.

A) Comprando o consultando contenidos como revistas, libros en ese idioma. Un buen ejemplo para aprender español es consultar los artículos de nuestro propio blog.

B)En segundo lugar, podemos ver películas y otra clase de contenidos para mejorar nuestro vocabulario y comprensión del idioma. Sin embargo, lo más recomendable a nuestro juicio es ver documentales de naturaleza, historia, etc. La razón es que en ellos las imágenes acompañan a lo que se está viendo o a un tema concreto que posee un campo semántico único. De esa manera, es mucho más efectivo ya que se avanza “por lecciones” o por palabras que están relacionadas. En este sentido, te recomendamos ver la cadena La 2 de España, donde hay numerosos contenidos culturales: desde concursos hasta documentales.

Consejos para aprender vocabulario en español III
Don César de Bazán, Raimundo de Madrazo y Garreta
  • En tercer término, podemos hacer intercambio de idiomas con diferentes personas para intentar tener el máximo contacto con personas que hablen español. Sin embargo, también es necesario preparar de antemano un intercambio para que resulte beneficioso. Por ejemplo, hazte un listado del vocabulario que quieres aprender y empléalo durante el intercambio. No improvises, ya que en ese caso recurrirás al vocabulario que ya conoces.

2.- Memoria mediante repetición natural

A pesar de que son muy populares los trucos nemotécnicos para aprender vocabulario en español, en Jerónimo de Ayanz Idiomas consideramos que no funcionan de manera natural. Sirven para recordar una palabra, pero no para conectarla al resto, que es al fin y al cabo en lo que consiste aprender y hablar un idioma. Por ello, lo que recomendamos más bien es acostumbrarse a un método desde el principio. Supongamos que quieres aprender verbos reflexivos: te recomendamos que estos se conviertan, por así decirlo, en una cadena que siempre debe recapitularse.

El primero que se aprende normalmente es el verbo “llamar(se)”. Ahora bien, si el siguiente verbo es, por ejemplo, “duchar(se)”, lo idóneo es que a la hora de estudiar este nuevo lo hagas recapitulando el anterior. Así, cuando aprendes el tercero, recapitulas el primero y segundo, al aprender el cuarto recapitulas el primero, segundo y tercero, y así sucesivamente. Naturalmente, no se trata de hacerlo hasta el infinito: más bien hay que agrupar estas cadenas de vocabulario según el nivel.

Aprender vocabulario en español V
Retrato de Aline Masson, Raimundo de Madrazo y Garreta

3.- Aplica “la navaja de Ockham”

A la hora de aprender vocabulario en español el principio de “la navaja de Ockham” es uno de los más efectivos. Consiste, simplemente, en aprender únicamente los términos útiles y que realmente puedas aprender. A pesar de que cuando aprendemos un idioma aflora nuestro instinto de aprender todas las palabras que aparecen, esto no es funcional y tampoco supone un objetivo realista. Por ejemplo, podemos encontrar en un texto la palabra “clavícula”, pero podemos vivir sin saber qué significa. Si consultas el significado de una palabra y sabes (por sentido común) que es una palabra que no vas a emplear, no inviertas tiempo en memorizarla. Paradójicamente, las palabras que más descuidamos terminamos aprendiéndolas solo porque nos resultan curiosas.

Te recomendamos, en este sentido, que entiendas tu memoria como un recurso limitado: exactamente igual que tu dinero, puede comprar cosas, pero no comprarlas todas. Selecciona qué palabras pueden serte verdaderamente útiles y céntrate en ellas: ya habrá tiempo de aprender esas palabras cuando aspires a perfeccionar hasta C1 o C2 tu nivel.

Ahora bien: si buscas un método realmente eficiente para aprender vocabulario, la mejor solución consiste en contar con profesores de español que te ayuden a preparar todos los materiales necesarios y las lecciones pertinentes para ese fin. En Jerónimo de Ayanz podemos ofrecerte la máxima calidad en clases de español. Rellena nuestro formulario y empieza a aprender con profesores españoles nativos. ¡Solicita tu clase gratuita de prueba!